LÍDERAZGO ÉTICO EMPRESARIAL
- Revista Hablemos De
- 5 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2020
by Belén Vallejos C. belencitavc1007@hotmail.es

El liderazgo empresarial, es un tema muy pocas veces analizado. Hemos visto empresarios exitosos y empresarios que han fracaso, pero nadie habla de calidad de sus decisiones y de cómo estas les llevaron al éxito o al fracaso. Hablar de ser líder, es saber tomar decisiones acertadas y oportunas, de innovar, de buscar el mejoramiento continuo, de impedir que su empresa se derrumbe.
La ética, es lo que nos hacer ser correctos o incorrectos, nuestras decisiones deben ir acorde a nuestros valores y principios, a los que hemos formado, durante todo nuestra vida; pero sé que algunos dirán: ¿qué tiene que ver la ética con el crecimiento de una empresa o de un emprendimiento? Así que, me adelanto al futuro y respondo: tiene mucho que ver, porque de esto depende la credibilidad que nuestra empresa está dejando de legado. Un líder ético, hace lo correcto, de la manera apropiada y por motivos adecuados, respetando los derechos y la dignidad del ser humano.
La ética, implica al emprendedor que crea la empresa, que lidera a las personas que le ayudan a hacer efectiva la visión. Interesa a la sociedad y a los distintos actores que se relacionan y se ven afectados (en distintos términos) por ella. Un líder, no solo está a cargo de las decisiones de crecimiento de ámbito empresarial, sino de su recurso humano. Porque las empresas están conformadas por personas. Constituyen grupos humanos que se orientan por principios y valores. Y estos valores son morales. No existe una organización amoral, al igual que no existen personas amorales.
Puesto que las empresas disponen de valores, estos pueden ser positivos o negativos, humanizadores o deshumanizadores. Toda empresa, como toda persona, posee una estructura moral.
Son los valores los que aportan orientación a los comportamientos empresariales, y también a las personas de la organización. Y son estos valores los que configuran la cultura de la empresa.
Al no ser posible determinar a prioridades de todas las circunstancias que pueden darse en el accionar cotidiano de una empresa, los valores constituyen el faro necesario para saber cómo actuar en cualquier situación; ante problemas y decisiones no previstas.
Pienso que el accionar de un líder ético, siempre va a tomar en cuenta todos los aspectos que significa hacer empresa, y hacia donde quiere llevarla, si al éxito o al fracaso, pero sobre todo va a valorar al personal que trabaja con él. Un líder ético se preocupa por el bien común, genera confianza, respeto y credibilidad, facilita la colaboración, clima de trabajo positivo y aumenta el autoestima de sus colaboradores y motiva su crecimiento.
Para saber si estas tomando unas buenas decisiones, basadas en tus valores y principios: y sobre todo si eres un líder ético, te dejo unas preguntas que te pueden guiar.
Ante una decisión, pregúntese:
Niño en tu hombro: ¿Lo haría si sus hijos estuvieran mirando?
Portada en prensa: ¿Le gustaría verlo publicado en la portada de su periódico local?
Regla de oro: ¿Le gustaría la decisión si usted fuera el afectado por ella?
Regla de la universalidad: ¿Considera que la decisión sería buena si las demás personas la adoptaran?
¿Creas que la ética es importante en un emprendedor?
Comments