top of page

MOTES DEL GT

Autora: Karla Ortíz


Sinopsis


Si te gusta la comida tradicional ecuatoriana, la mezcla de granos tiernos y secos, deliciosas papas con mapahuira y trozos de chicharrón, la entrada de este blog es para ti.


Contenido


En Antonio Ante, específicamente en Atuntaqui, ciudad conocida por la moda y su gastronomía, se encuentra un restaurante de comida rápida tradicional, entre las calles General Enríquez y Eugenio Espejo, conocido como Los motes del GT. Este lugar es administrado por una familia donde cada uno de sus integrantes colabora en la preparación de sus deliciosos ingredientes. Según Alexis, su madre prepara las papas con mapahuira y su padre la mayonesa y el ají, que son los ingredientes con el toque secreto de la casa.



El nombre tan particular del restaurante proviene del mote, que es el ingrediente principal de sus platillos y GT del nombre del padre del propietario, Galo Terán. En este centro de comida rápida tradicional, encontramos tres variedades de platillos como: el GT Junior que tiene un valor de $1,25, los ingredientes de este platillo son: mote blanco, arvejas, chocho, choclo, papas con mapahuira y crujiente chicharrón; la segunda opción es el GT Especial, que tiene un costo de $1,50, los ingredientes son: papas con mapahuira, crujiente chicharrón y queso amasado, por último, el Mega GT con un valor de $2,00, lleva los mismo ingredientes del GT Junior con la diferencia que la porción es de mayor tamaño. Cada uno de estos platillos, pueden ser acompañados con salsas de ají y mayonesa, según el cliente lo desee ya que son de libre uso.


Los horarios de atención son: de lunes a viernes en las mañanas de 9h00 hasta las 14h30 y las tardes de 17h00 a 19h30 y los días sábados de 9h00 a 13h30. Además, que tienen servicio a domicilio sin costo adicional en el centro de la urbe anteña y a los alrededores se incrementa en $1.00 el valor del envió. El número al que los clientes pueden hacer sus pedidos es: 0939453581 / (06) 2 907-509.


Los motes del GT, es el lugar preciso para visitar o llamar en la hora del hambre. Degustar estos platillos que, sinceramente llenan tu estómago de una manera nutritiva y deliciosa, cumplen y satisfacen tus suculentos y más oscuros deseos del paladar.


Dato Curioso


Sabemos que cada uno de estos ingredientes tiene un particular origen y un nombre diferente en cada región. En este caso, la mapahuira, cuyo nombre proviene del Kichua que significa mapa = sucio y wira=manteca. Este ingrediente es utilizado en varias recetas tradicionales del Ecuador.


Mira el vídeo completo aquí.



Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page